| Familia | Solanáceas |
|---|---|
| Proviene de Asia. Es un cultivo que requiere temperatura. El tallo de la berenjena es erecto y ramificado con una altura de entre 30 y 60cm Los frutos de la berenjena son bastante variables, de forma alargada y ovalada, y un tamaño que varía entre los pocos centímetros hasta los 30. La piel de la berenjena puede ser lisa o arrugada de color negro o morado. La pulpa de la berenjena tiene una textura esponjosa de color blanco, con un cierto sabor amargo. La berenjena es rica en potasio, además contiene fósforo, calcio, magnesio e hierro. En cuanto a vitaminas contiene A, B1, B2, B3, C. Variedades: Redondeadas (Redonda violeta lisa, Redonda morada acostillada) Largas (larga negra, larga morada) Siembra: En semillero protegido, desde febrero. Podemos realizar en mayo-junio un semillero al aire libre. Trasplante: Desde marzo podemos trasplantar en tunelillo. Para trasplantar al aire libre tendremos que esperar a abril. Recolección: julio-noviembre. Des de el trasplante a la recolección pueden pasar entre 100 y 125 días, según la variedad. | |
| |
| Sembrar | De febrero a diciembre |
|---|---|
| Recolectar | De julio a noviembre |
| Transplantar | De marzo a diciembre |
| Poda | Se puede hacer una poda eliminando las dos ramas más bajas y dejando entre 4 y 5 ramas sobre el tallo principal. |
| Profundidad de siembra | 2.00 |
| Tiempo de nacimiento | 0 |
| Tiempo de trasplantación | 0 |
| Riego | Exigente en riego, mejor los riegos cortos y frecuentes evitando excesos de humedad |
| Rotación del cultivo | los cultivos de leguminosas son precedentes idóneos, después del cultivo del tomate podemos plantar cultivos de hoja. |
| Abono | Necesario un buen abonado de fondo con 3kg a 4kg de estiércol maduro por m2. Podemos hacer un abonado de cobertera en el momento del cuajado de la flor. |
| Plaga | Control ecológico | Control químico |
|---|---|---|
| Orugas | Bacillus thuringiensis, Azadiractin | Indoxacarb |
| Araña roja | Azufre, Azadiractina , Aceite de verano | Azufre, Azadiractina , Aceite de verano |
| Minadores de hojas | Azadiractin, aceite de verano | Abamectina |
| Mosca blanca | Aceite de verano, azadiractin, Encarsia Formosa | Piretroides, Acetamiprid |
| Pulgones | Evitar excesos de abonado Jabón potásico, azadiractin, aceite de verano | Pimetrocina, Evitar tratamientos mas allá de junio, perjudican más a los enemigos naturales |
| Enfermedad | Control ecológico | Control químico |
| Oidio | Azufre | Azufre, permanganato potásico, triazoles |
| Fusarium | Cobre | Diatizona |
| Podredumbres (botrytis) | Evitar exceso de humedad Botryfun | Vinclozolina, Tiram |
| Mildiu | Aparece con clima húmedo y baja humedad Prevención con cobre | Oxicloruro de cobre, mancozeb, captan |
| Alternaria | Evitar excesos de humedad. Tratar con Cobre | Oxicloruro de cobre, mancozeb |
No hay comentarios:
Publicar un comentario