| Familia | Brasicáceas |
| Se aprovechan los brotes preflorares, que comúnmente llamamos “pella”. | |
|
|
|
|
|
|
| Sembrar | De julio a agosto |
| Recolectar | De octubre a febrero |
| Transplantar | De julio a noviembre |
| Injertar | No se injerta |
| Poda | No se poda |
| Profundidad de siembra | 0.00 |
| Tiempo de nacimiento | 0 |
| Tiempo de trasplantación | 0 |
| Riego | Un exceso de riego puede provocar una subida prematura a flor. |
| Rotación del cultivo | Son buenos precedentes los cultivos de ajos, cebollas, puerros, zanahoria, remolacha. Acabado el cultivo podemos plantar cualquier cultivo que no sea de la familia de las crucíferas. |
| Abono | Abonado de fondo con materia orgánica (no fresca), coincidiendo con labor profunda |
|
|
| Plaga | Control ecológico | Control químico |
| Oruga de la col | Eliminar las puestas (huevos) Bacillus thuringiensis | Fosforados, piretroides |
| Caracoles y babosas | Capturar con trampas de cerveza | Cebos de metaldehido |
| Chinches de las crucíferas | Eliminar crucíferas espontáneas como la ravanisa o mostaza borde | Malation, piretroides |
| Mosca de la col | Evitar excesos de abonado | Abamectina |
| Pulgones | Evitar excesos de abonado | Cipermetrin, piretroides, malatión, metomilo |
|
|
|
|
| Enfermedad | Control ecológico | Control químico |
| Mildiu | Aparece con clima húmedo y baja humedad | Cobre, Captan, Iprodiona |
| Botritis | Evitar exceso de humedad | Vinclozolina, Tiram |
| Hernia o potra de la col | La acidez del suelo favorece su desarrollo. No es frecuente en Mallorca. | Tiram |

No hay comentarios:
Publicar un comentario