| Familia | Compuestas |
|---|---|
| Planta herbácea anual y autógama de la familia de las Compuestas que prefiere los climas templados. Vegeta mal con el calor. El tallo es ramoso de con una altura de 40 a 60cm., las hojas son grandes y blandas mientras que las flores tienen pétalos de color amarillo. Existen dos tipos principalmente: uno de hoja suelta y otro formando cogollos. Normalmente se toma cruda, en ensaladas y acompañando otros platos. El valor nutritivo de la lechuga es diferente dependiendo de su variedad. La lechuga es rica en antioxidantes, en vitaminas A, C, E, B1, B2 y B3, y minerales como: fósforo, hierro, calcio, potasio y aminoácidos. Las hojas exteriores y de color más verde son las que tienen mayor contenido en vitamina C y hierro.La lechuga iceberg es quizás la más popular, aunque es la más baja en valor nutritivo.La lechuga en proporciona fibra, carbohidratos y cierta cantidad de proteína. Variedades: Sin acogollar (en algunos casos es necesario atarlas) De invierno: Romana, Oreja de mulo De primavera verano: Tres ojos, romea Que acogollan: De hoja mantecosa o trocadero: De invierno: trocadero, ravel De primavera-verano: Maravilla 4 estaciones, reina de mayo De hoja consistente: De invierno: maravilla de invierno, grandes lagos De primavera-verano: batavia, iceberg Siembra, trasplante y recolección: En julio-agosto para cosechar en otoño. En agosto-septiembre para cosechar en invierno. En enero-febrero para cosechar en primavera. En abril-mayo para cosechar en verano. | |
![]() |
| Sembrar | De enero a febrero |
|---|---|
| De abril a mayo | |
| De julio a agosto | |
| Injertar | No se injerta |
| Poda | No se poda |
| Profundidad de siembra | 0.00 |
| Tiempo de nacimiento | 0 |
| Tiempo de trasplantación | 35 |
| Riego | Riegos frecuentes, sin encharcamientos |
| Rotación del cultivo | No requiere especial atención en las rotaciones. Mejor no cultivar ni antes ni después cultivos que se aprovechen por sus hojas |
| Abono | Estiércol como abonado de fondo. 2kg por metro cuadrado |
| Plaga | Control ecológico | Control químico |
|---|---|---|
| Orugas | Bacillus thuringiensis Azadiractin | Triclorfon, deltametrin, Indoxacarb |
| Pulgones | Evitar excesos de abonado Jabón potásico, azadiractin, trampas de color | Primicarb, imidacloprid . Evitar tratamientos mas allá de junio, perjudican más a los enemigos naturales |
| Mosca blanca | Aceite de verano, azadiractin, Encarsia Formosa | Piretroides, Acetamiprid |
| Caracoles y babosas | Capturar con trampas de cerveza. | Cebos de metaldehido Sulfato de hierro |
| Minadores de hojas | Azadiractin | Abamectina, Azadiractin Ciromazina |
| Enfermedad | Control ecológico | Control químico |
| Mildiu | Aparece con clima húmedo y baja humedad Prevención con cobre, caldo brodelés | Captan , oxicloruro de cobre |
| Podredumbre de raíces y cuello | Evitar encharcamientos Cobre | Pencicuron, folpet |
| Oidio | Azufre | Azufre, triazoles
Autor: Aforavila.com |








